-
¡Hola, Barrio!, es un proyecto que impulsa el desarrollo de habilidades lingüísticas, sociales y emocionales.
-
🌺Amapolas🌺 es un proyecto de mujeres cabeza de hogar que está desarrollando su propio sistema de emprendimiento y sostenibilidad para ellas y sus familias. Por esto han creado unas agendas para compartir sus sueños e ilusiones; COMPRANDO UNA, APOYARÁS A MÁS DE 60 FAMILIAS.
✨Sé parte de Amapolas y apoya los sueños de las familias que más nos necesitan✨
-
Talleres de radio para jóvenes de diferentes territorios de Antioquia: Argelia, Nariño y barrio El Faro (Medellín) en los que se trabajan estrategias para afrontar los estragos de la pandemia.
-
Somos Cypher_plato: un grupo de estudio del mundo cripto, iniciado en la Corporación Platohedro, basado en la conversación, la libre expresión, el compartir y generar espacios seguros donde soñar juntxs.
-
Activación y reactualización de la idea de lo común a través de experiencias basadas en el código y la participación dentro de AC-School / Documenta fifteen.
-
Procesos Vivos FemArtnet es un ciclo de investigación y creación para artistas mujeres (cis y trans) que desarrollen sus prácticas en Medellín y cuyos trabajos estén vinculados con temáticas de género desde una perspectiva crítica.
ESTÁ PASANDO
Hackathon WEB3 Colombia
Gran Bingo Bailable solidario
Asamblea de Arts Collaboratory 2023: Cosecha y Futuros ✨✨
Socialización Laboratorio de Fungicultura urbana
Socialización GenIA
Laboratorio de Fungicultura urbana
Radiocypher
Laboratorio textil RRR
Taller de Grabado
CreAcción 2023
Prácticas artísticas para un planeta en emergencia: residencias artísticas locales
¡Seamos hongos! Aprendizajes del micelio para las artes y la vida
TALLER NFT
Sampling the World:
IDEATORIO 2023
Investigación
IMPACTO
Participantes de procesos pedagógicos y psicosociales abiertos, en los que desarrollan habilidades y saberes necesarios para abordar los conflictos con los que se enfrentan en sus contextos desde el diálogo, el arte, la mediación.
Por medio de acciones formativas, encuentros, interacción en red y apoyo económico para el fortalecimiento de emprendimientos juveniles sostenibles y con impacto social.
Participan en procesos formativos y proyectos colaborativos utilizando sus capacidades y sueños en la generación de propuestas y acuerdos desde el diálogo, el arte, la comunicación, para cambiar la perspectiva de sus realidades.
Vecinos y vecinas con las que desarrollamos iniciativas para el bienestar común y quienes participan en encuentros psicosociales comunitarios.
Familias que reciben apoyo psicosocial, alimentos y ayuda económica durante la crisis generada por la emergencia sanitaria del COVID-19 (desde 2020),
Fortalecen sus habilidades psicosociales y técnicas para el desarrollo de proyectos productivos que contribuyen a mejorar sus condiciones de vida.
Con las que generamos redes y procesos colaborativos en el ámbito local, nacional e internacional
BENEFICIARIXS
PROYECTOS DESTACADOS
ALIADXS



