✨ Política de Voluntariado Platohedro ✨
Bienvenido/a al Corazón de Platohedro
Platohedro es una plataforma creativa colaborativa que vibra con la experimentación artística, la cultura libre y las pedagogías alternativas. Nuestro voluntariado es una pieza clave para tejer el #BuenVivir y el #BuenConocer.
Esta política interactiva es tu guía para comprender cómo puedes sumar tu energía, talento y tiempo a nuestra misión. Aquí encontrarás los principios que nos mueven, los objetivos que perseguimos juntos, y cómo es el camino de un voluntario en Platohedro, desde la bienvenida hasta el reconocimiento de tu invaluable aporte.
¡Explora, aprende y prepárate para ser parte de una comunidad que construye un futuro más colaborativo y consciente!
📜 Política de Acción del Voluntariado
Nuestra política establece los cimientos para una colaboración fructífera y alineada con nuestros valores, buscando una experiencia enriquecedora para todos.
Propósito
Establecer los principios, objetivos y directrices que rigen la vinculación, participación y gestión de los voluntarios, garantizando una experiencia enriquecedora, alineada con la misión y visión de la organización, y en cumplimiento del marco legal vigente. Buscamos fomentar un ambiente colaborativo, de aprendizaje mutuo y de contribución significativa al bienestar común.
Marco Legal ⚖️
El voluntariado en Platohedro se enmarca en la Ley 720 del 2001 de Colombia, que define al voluntario como "toda persona natural que libre y responsablemente, sin recibir remuneración de carácter laboral, ofrece, tiempo, trabajo y talento para la construcción del bien común".
Principios Rectores
- Colaboración y Participación: Valoramos la inteligencia colectiva. 💡🤝
- Respeto y Equidad: Promovemos un ambiente de inclusión. 🌈⚖️
- Aprendizaje y Experimentación: Fomentamos el #BuenConocer. 🧠🔬
- Compromiso con el #BuenVivir: Orientamos acciones a la justicia. 🕊️❤️
- Autonomía y Responsabilidad: Reconocemos la proactividad. 💪🌟
- Transparencia y Comunicación: Mantenemos un diálogo abierto. 🗣️✅
Objetivos del Voluntariado 🏆
- Fortalecer la capacidad operativa. 🛠️🚀
- Enriquecer la perspectiva con nuevas ideas. 🌟💡
- Promover el #BuenConocer y el intercambio de saberes. 📚🌱
- Fomentar el #BuenVivir involucrando a la comunidad. 🏡💖
- Crear comunidad y sentido de pertenencia. 🫂🌐
🙋♀️🙋♂️ Del Voluntario/a:
- Comprometerse con la misión y visión de Platohedro. ✨
- Firmar el acuerdo de voluntariado. 📝
- Cumplir con tareas y horarios acordados. ⏰
- Mantener comunicación fluida y respetuosa. 💬
- Participar en capacitaciones y seguimiento. 🎓
- Respetar la confidencialidad. 🔒
- Promover los valores de la cultura libre, #BuenConocer y #BuenVivir. 💖📚
- Informar impedimentos (ej. 24h antes). ⚠️
- Notificar cese de actividad (15 días antes). 👋
- Denunciar conductas contrarias a principios éticos. 🗣️
- Cumplir políticas de protección infantil y juvenil. 👶🛡️
🏛️ De Platohedro:
- Definir claramente roles y expectativas. 📝
- Firmar acuerdo de voluntariado. 🤝
- Proporcionar información, herramientas y recursos. 🧰
- Ofrecer ambiente seguro, respetuoso e inclusivo. 🛡️🤝
- Brindar capacitación y acompañamiento. 🧑🏫
- Reconocer y valorar la contribución. 👏
- Realizar seguimiento y evaluación periódica. 📊
- Garantizar protección de datos personales. 🔐
- Reconocer gastos asociados (sin ser remuneración). 💸
- Gestionar transición a rol remunerado (si aplica, según ley). 🔄
- Para menores de 18: solicitar consentimiento parental y aplicar políticas de protección infantil. 👨👩👧👦
Puedes sumar tu talento en diversas áreas. ¡Encuentra dónde encaja mejor tu pasión!
🎭 Producción y Gestión de Proyectos
Apoyo en planificación, ejecución y evaluación de iniciativas artísticas, culturales y comunitarias.
✍️ Comunicación y Contenidos
Creación de material gráfico, audiovisual, redacción para redes, web y difusión.
👩🏫 Pedagogías Alternativas
Colaboración en talleres, encuentros y procesos formativos.
🔍 Investigación y Cultura Libre
Apoyo en documentación, análisis y difusión de prácticas de conocimiento abierto.
🗓️ Logística y Eventos
Asistencia en organización y desarrollo de encuentros, exposiciones y actividades.
🗂️ Administración y Soporte
Apoyo en tareas administrativas básicas o gestión de recursos.
🔄 Modelo de Seguimiento del Voluntariado
Aseguramos una experiencia positiva y productiva, identificando fortalezas, mejoras y el impacto de tu labor.
👋 Inducción y Acogida (Primeras 2 semanas)
Objetivo: Integrarte a Platohedro, familiarizarte con nuestra misión, visión, equipo y proyectos. 💖
Actividades: Reunión de bienvenida, presentación de la organización, entrega de material, definición de roles, asignación de mentor/a.
🔄 Seguimiento Continuo (Mensual)
Objetivo: Monitorear progreso, resolver dudas, brindar apoyo y retroalimentación. 🧐💡
Actividades: Diligenciamiento del formulario mensual de seguimiento, evaluación de actividades y retroalimentación.
📊 Evaluación Periódica (Mensual)
Objetivo: Evaluar desempeño, satisfacción e impacto de tu contribución. ✅🌟
Actividades: Entrevista de seguimiento (con preguntas clave para voluntario/a y coordinador/a), formulario de autoevaluación (opcional).
📝 Formulario de Informe Mensual
Por favor completa este formulario al final de cada mes para documentar tus actividades y aprendizajes.
🎉 Cierre y Reconocimiento (Al finalizar)
Objetivo: Agradecer tu aporte, formalizar cierre y mantener el vínculo. 🙏🫂
Actividades: Reunión de despedida, certificado de voluntariado (no laboral), carta de recomendación (si aplica), invitación a red de ex-voluntarios.
👋 Por medio de este formulario queremos saber cómo te has sentido en el voluntariado
📝 Formulario de Evaluación eventual
🤝 ¡Suma tu Energía a Platohedro!
Si te identificas con nuestra misión de fomentar el #BuenVivir y el #BuenConocer a través de la creatividad, la cultura libre y las pedagogías alternativas, ¡queremos conocerte!
El voluntariado en Platohedro es una oportunidad para aprender, experimentar, compartir tus talentos y ser parte de una comunidad que cree en la transformación social desde la colaboración.
¿Cómo participar?
Actualmente, te invitamos a estar atento/a a nuestras convocatorias de voluntariado que publicamos en nuestras redes sociales y página web. Si tienes una propuesta específica o deseas más información, no dudes en contactarnos.