Doctor en Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (2023), indaga en la creación transdisciplinar desde la relación entre el arte, la ciencia y la tecnología desde su impacto sociocultural, asumiendo una mirada crítica, estética y/o propositiva. Su práctica artística se complementa con una investigación sobre el uso y desarrollo tecnológico como también la práxis de la ciencia de forma creativa a través del desarrollo de iniciativas pedagógicas experimentales en universidades, colegios, centros culturales y museos. Su trabajo explora y combina la microbiología, la biotecnología, la ciencia ciudadana, las artes plásticas y visuales, el prototipado digital y biológico y el desarrollo de software y hardware, para la realización de piezas, instalaciones y proyectos artísticos.
Actualmente lleva a cabo el programa «BioCrea, Espacio Abierto de Biología Creativa» dirigido al desarrollo de actividades pedagógicas relacionadas con la biología «hazlo tu mismx» y el biohacking. Trabajó en el Parque Explora Medellín (2016-2017) donde, con un equipo multidisciplinario, diseñó y planificó el programa y las actividades en el «Exploratorio (Laboratorio y Taller público de Experimentación Público)«. De 2007 a 2014 fue docente en biotecnología y computación física en el Departamento de Diseño y Arquitectura (2008-2012) y el Departamento de Arte (2014) en la Universidad Javeriana de Bogotá y en el Departamento de Cine de la Universidad Nacional de Colombia (2007). Además, ha participado con diferentes instituciones público-privadas desarrollando estrategías y asesoramiento en pedagogía y educación.