platohedro
Alvaro Valls + Clara Mejias
Clara Megías es Doctora en Bellas Artes y se dedica a la formación de profesores en Universidad. Sus líneas de trabajo son el arte contemporáneo como herramienta de aprendizaje transversal y la autoedición de materiales creativos de aprendizaje. Además pertenece al colectivo Pedagogías Invisibles, un equipo de profesionales… Leer más »Alvaro Valls + Clara Mejias
Aldo Ramos
Soy un artista contador de historias, mi trabajo es comprometido socialmente. El medio que utilizo es el discurso y la narrativa en combinación con objetos y medios visuales. En mi último trabajo performático “How far can you be” cuento experiencias compartidas por familiares de los… Leer más »Aldo Ramos
Aniara Rodado
Aniara Rodado es coreógrafa, artista e investigadora colombiana, doctoranda en Ciencias y Artes por la Escuela Politécnica de París. Su tesis explora la brujería y las relaciones interespecíficas con el mundo vegetal desde una perspectiva transfeminista. Como coreógrafa, su trabajo busca ir más allá de la… Leer más »Aniara Rodado
Transpiksel
In 2016 Piksel initiated TransPiksel, a regional American touring lab in three different American countries: Ecuador, Perú and Mexico. TransPiksel is devoted to open and libre digital culture. Four days of innovative and technological based audiovisual workshops, exhibitions, concerts and a BioART Lab with international… Leer más »Transpiksel
Surofona
Surófona es un medio y colectivo de artistas latinoamericanos de diversas disciplinas. También docentes, investigadores, gestores culturales, emprendedores y productores independietes y de instituciones académicas y culturales de Latinoamérica. Mediante su radio experimental Surófona interviene e interpreta exhibiciones, festivales y otros eventos culturales en la… Leer más »Surofona
Siro Santos
LaFábrika detodalavida (LFDTV) es un espacio comunitario en el medio rural y una asociación sociocultural ubicada en la antigua fabrica de cementos Asland, en Los Santos de Maimona (sur de Extremadura). Nuestra comunidad trabaja para la gestión social del territorio y del ocio y la cultura en… Leer más »Siro Santos
Marco Valdivia
«Si se pierde lo que suena, se perderá quien oye, y entonces no tendrá certeza si lo que ve realmente existe.» Cree en la tecnología y su apropiación como herramienta para el desarrollo de las personas, de manera individual y sobretodo común y colectiva, la… Leer más »Marco Valdivia
Lucía Egaña
El trabajo de Lucía puede considerarse bizarro, carroñero e híbrido, y puede entenderse como un posicionamiento, una actividad (discursiva-creativa), una metodología y unos dispositivos que adquieren formas diversas. Experimentos que van de las pedagogías informales (un taller en un centro cívico por ejemplo) a la… Leer más »Lucía Egaña
- « Anterior
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- 20
- Siguiente »