RESIDENCIAS INVESTIGATIVAS
Las residencias investigativas son procesos de indagación profunda donde artistas, investigadorxs, educadorxs y activistas desarrollan proyectos de conocimiento situado y experimentación metodológica. Están diseñadas para quienes buscan tiempo y espacio para reflexionar, documentar, sistematizar y crear desde la investigación artística y social.
Acogemos propuestas que exploren metodologías participativas, investigación-acción, cartografías sociales, pedagogías críticas, estudios decoloniales, feminismos, ecologías del saber y otras aproximaciones que conecten pensamiento y práctica transformadora. Los procesos pueden incluir trabajo de archivo, entrevistas, etnografías urbanas, laboratorios de pensamiento o experimentación documental.
Ofrecemos acompañamiento especializado en metodologías de investigación cualitativa, acceso a nuestra biblioteca y archivo, conexiones con universidades, centros de pensamiento y movimientos sociales de la región. También facilitamos espacios de diálogo y retroalimentación con otros investigadorxs y la comunidad académica local.
Las residencias investigativas culminan con la socialización de hallazgos a través de formatos diversos: publicaciones, talleres, conferencias, instalaciones o intervenciones. Buscamos que cada proceso aporte al conocimiento colectivo y fortalezca las redes de saber alternativo en América Latina.
Platohedro es un centro de creación y experimentación artística con más de 20 años de experiencia. La residencia tiene lugar en una casa situada en el barrio de Buenos Aires, una zona dinámica y popular, cercana al centro de Medellín y bien comunicada por transporte público. No se trata de un refugio escondido, sino de un espacio inmerso en la vida de la ciudad, donde la energía urbana, el movimiento cotidiano y la diversidad cultural impregnan la experiencia. El artista seleccionado dispondrá de dormitorio y baño privados, así como de un espacio de estudio dedicado al trabajo y la creación. También tendrá acceso a una cocina compartida y a zonas comunes que forman parte del ecosistema más amplio de Platohedro, un espacio activo donde se reúnen artistas, profesionales de la cultura y miembros de la comunidad. Un miembro del equipo de Platohedro acompañará al artista durante toda la residencia, ofreciéndole apoyo, facilitando las conexiones con otros artistas y poniendo al artista en contacto con experiencias relevantes en la ciudad. Se espera que el artista contribuya a la comunidad que habita Platohedro mediante el intercambio de conocimientos o la práctica reflexiva.