9
11:00 -22:00
2019-09-09-2019-09-14
El festival Motivando a la Gyal 3.0 hace parte de la Plataforma M.A.G., la cual es creada por personas que hemos construido una relación propia con lo femenino, buscamos por medio de intercambios de saberes, afectos, talleres, conversatorios y diversas experiencias crear un espacio donde pensadorxs, activistas, niñxs, mamás, amigxs, personas x y artistas de diversos contextos nos planteemos investigaciones, construyamos procesos y redes a(e)fectivas que aporten al desarrollo de habilidades, que permitan el acceso a conocimientos, que cuestionen a profundidad temas relacionados con el género y la autonomía, logrando rehacer nuestras relaciones con el mundo, desde lxs cuerpxs, las tecnologías y la diversidad.💣🖤
Fechas: 9 al 14 septiembre de 2019
Horarios: 2:00 p.m – 8:00 p.m
Lugares: Platohedro (Barrio Buenos Aires, Calle 49a #36-93), Skatepark del puente de la Cuatro Sur (Calle 2sur #50-14), La Salida (Barrio Belén Fátima Carrera 65c #32 a-39 primer piso).
💅🔥FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ➡️link
+info:
https://www.facebook.com/motivandoalagyal/
https://www.instagram.com/motivandoalagyal/?hl=es-la
10
17:00 -23:11
2019-09-10
El festival Motivando a la Gyal 3.0 hace parte de la Plataforma M.A.G., la cual es creada por personas que hemos construido una relación propia con lo femenino, buscamos por medio de intercambios de saberes, afectos, talleres, conversatorios y diversas experiencias crear un espacio donde pensadorxs, activistas, niñxs, mamás, amigxs, personas x y artistas de diversos contextos nos planteemos investigaciones, construyamos procesos y redes a(e)fectivas que aporten al desarrollo de habilidades, que permitan el acceso a conocimientos, que cuestionen a profundidad temas relacionados con el género y la autonomía, logrando rehacer nuestras relaciones con el mundo, desde lxs cuerpxs, las tecnologías y la diversidad.💣🖤
Fechas: 9 al 14 septiembre de 2019
Horarios: 2:00 p.m – 8:00 p.m
Lugares: Platohedro (Barrio Buenos Aires, Calle 49a #36-93), Skatepark del puente de la Cuatro Sur (Calle 2sur #50-14), La Salida (Barrio Belén Fátima Carrera 65c #32 a-39 primer piso).
💅🔥FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ➡️link
+info:
https://www.facebook.com/motivandoalagyal/
https://www.instagram.com/motivandoalagyal/?hl=es-la
11
12:00 -23:14
2019-09-11
El festival Motivando a la Gyal 3.0 hace parte de la Plataforma M.A.G., la cual es creada por personas que hemos construido una relación propia con lo femenino, buscamos por medio de intercambios de saberes, afectos, talleres, conversatorios y diversas experiencias crear un espacio donde pensadorxs, activistas, niñxs, mamás, amigxs, personas x y artistas de diversos contextos nos planteemos investigaciones, construyamos procesos y redes a(e)fectivas que aporten al desarrollo de habilidades, que permitan el acceso a conocimientos, que cuestionen a profundidad temas relacionados con el género y la autonomía, logrando rehacer nuestras relaciones con el mundo, desde lxs cuerpxs, las tecnologías y la diversidad.💣🖤
Fechas: 9 al 14 septiembre de 2019
Horarios: 2:00 p.m – 8:00 p.m
Lugares: Platohedro (Barrio Buenos Aires, Calle 49a #36-93), Skatepark del puente de la Cuatro Sur (Calle 2sur #50-14), La Salida (Barrio Belén Fátima Carrera 65c #32 a-39 primer piso).
💅🔥FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ➡️link
+info:
https://www.facebook.com/motivandoalagyal/
https://www.instagram.com/motivandoalagyal/?hl=es-la
12
12:00 -21:00
2019-09-12
El festival Motivando a la Gyal 3.0 hace parte de la Plataforma M.A.G., la cual es creada por personas que hemos construido una relación propia con lo femenino, buscamos por medio de intercambios de saberes, afectos, talleres, conversatorios y diversas experiencias crear un espacio donde pensadorxs, activistas, niñxs, mamás, amigxs, personas x y artistas de diversos contextos nos planteemos investigaciones, construyamos procesos y redes a(e)fectivas que aporten al desarrollo de habilidades, que permitan el acceso a conocimientos, que cuestionen a profundidad temas relacionados con el género y la autonomía, logrando rehacer nuestras relaciones con el mundo, desde lxs cuerpxs, las tecnologías y la diversidad.💣🖤
Fechas: 9 al 14 septiembre de 2019
Horarios: 2:00 p.m – 8:00 p.m
Lugares: Platohedro (Barrio Buenos Aires, Calle 49a #36-93), Skatepark del puente de la Cuatro Sur (Calle 2sur #50-14), La Salida (Barrio Belén Fátima Carrera 65c #32 a-39 primer piso).
💅🔥FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ➡️link
+info:
https://www.facebook.com/motivandoalagyal/
https://www.instagram.com/motivandoalagyal/?hl=es-la
13
12:00 -18:00
2019-09-13
El festival Motivando a la Gyal 3.0 hace parte de la Plataforma M.A.G., la cual es creada por personas que hemos construido una relación propia con lo femenino, buscamos por medio de intercambios de saberes, afectos, talleres, conversatorios y diversas experiencias crear un espacio donde pensadorxs, activistas, niñxs, mamás, amigxs, personas x y artistas de diversos contextos nos planteemos investigaciones, construyamos procesos y redes a(e)fectivas que aporten al desarrollo de habilidades, que permitan el acceso a conocimientos, que cuestionen a profundidad temas relacionados con el género y la autonomía, logrando rehacer nuestras relaciones con el mundo, desde lxs cuerpxs, las tecnologías y la diversidad.💣🖤
Fechas: 9 al 14 septiembre de 2019
Horarios: 2:00 p.m – 8:00 p.m
Lugares: Platohedro (Barrio Buenos Aires, Calle 49a #36-93), Skatepark del puente de la Cuatro Sur (Calle 2sur #50-14), La Salida (Barrio Belén Fátima Carrera 65c #32 a-39 primer piso).
💅🔥FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ➡️link
+info:
https://www.facebook.com/motivandoalagyal/
https://www.instagram.com/motivandoalagyal/?hl=es-la
14
12:00 -20:00
2019-09-14
El festival Motivando a la Gyal 3.0 hace parte de la Plataforma M.A.G., la cual es creada por personas que hemos construido una relación propia con lo femenino, buscamos por medio de intercambios de saberes, afectos, talleres, conversatorios y diversas experiencias crear un espacio donde pensadorxs, activistas, niñxs, mamás, amigxs, personas x y artistas de diversos contextos nos planteemos investigaciones, construyamos procesos y redes a(e)fectivas que aporten al desarrollo de habilidades, que permitan el acceso a conocimientos, que cuestionen a profundidad temas relacionados con el género y la autonomía, logrando rehacer nuestras relaciones con el mundo, desde lxs cuerpxs, las tecnologías y la diversidad.💣🖤
Fechas: 9 al 14 septiembre de 2019
Horarios: 2:00 p.m – 8:00 p.m
Lugares: Platohedro (Barrio Buenos Aires, Calle 49a #36-93), Skatepark del puente de la Cuatro Sur (Calle 2sur #50-14), La Salida (Barrio Belén Fátima Carrera 65c #32 a-39 primer piso).
💅🔥FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ➡️link
+info:
https://www.facebook.com/motivandoalagyal/
https://www.instagram.com/motivandoalagyal/?hl=es-la
15 16 17 18 19
18:00 -22:00
2019-09-19
Laboratorio de exploración audiovisual, tecnologías reutilizables y performance.
Por Laboratorio de Medios Inestables
Ollín Miranda (MX) y Carles Tardío Pi (CAT)
Taller de instalación lumínica a partir de tecnología led. Partiendo de diferentes narrativas audiovisuales (generadas a partir de dispositivos como celulares, grabadoras, cámaras fotográficas, etc.) y a través de la hibridación entre escultura y software, propondremos una creación colectiva y performática de apropiación del espacio público.
Durante el taller se experimentará con herramientas led interactivas, la imagen y el sonido como componentes digitales y análogos, y la construcción de
estructuras y esculturas como contenedores físicos, para dar salida a una instalación/performance en el espacio público.
Para ello trabajaremos con entornos de programación led y con diferentes softwares de edición y reproducción de video, y desarrollaremos esculturas a partir de materiales reutilizables.
Perfil de participantes / requisitos: el taller está enfocado a fusionar tecnologías-ideas-conocimientos compartidos entre las participantes. Se puede, o no, traer computador, se pueden traer tecnologías audiovisuales propias, rescatadas, abandonadas, obsoletas, high-tech, low-tech, para compartirlas y acoplarlas entre sí durante el proceso del taller.
Duración: 7 sesiones divididas en 3 partes.
Parte 1 (teórica-práctica)
Creación de instalaciones lumínicas interactivas
> Introducción a la iluminación led interactiva e instalativa
> Revisión de proyectos e instalaciones
> Recorridos en torno a la creación de instalaciones lumínicas led y de diferentes modos, formatos y tecnologías de desarrollo de esculturas, espacios y entornos lumínicos.
> Introducción a las herramientas de software y hardware de control de iluminación (diseño de color, diseño gráfico, etc.)
> Modos de interacción digital / análoga y comunicación interna entre plataformas audiovisuales.
Parte 2
Desarrollo de proyectos narrativos
> Introducción al lenguaje audiovisual.
> Preproducción y registro de audio y video.
> Tipos de montaje y edición.
> Manipulación de la imagen análoga /digital.
Parte 3
Construcción de instalaciones
> Ensamblaje de propuestas estructurales y escultóricas.
> Materiales y técnicas de construcción.
> Ensamblaje de la parte audiovisual con la estructura física.
> Presentación – performática de resultados.
Bio
El Laboratorio de Medios Inestables es un proyecto-taller-espacio de residencia colaborativa basado en la investigación, producción y educación experimental en torno a los dominios sonoros y a los nuevos medios inestables. En este cohabitan varias derivas y “friteras” como el proyecto sonoro experimental La Virgen del Plug, el programa de radio en torno a frecuencias bajas La Virgen del Sub o selectores en pasta/digital para el bailongo como La Virgen Tropical.
Fechas: 19, 24 y 26 de septiembre, 1, 3, 8 y 10 de octubre (martes y jueves)
Hora: 6:00pm a 8:00pm
Lugar: Platohedro (Calle 49a #36-93, Barrio Buenos Aires)
Formulario de inscripción
http://espectrodelespectro.hotglue.me
https://www.instagram.com/lavirgendelplug/
https://soundcloud.com/lavirgendelplug
20 21 22 23 24
18:00 -22:00
2019-09-24
Laboratorio de exploración audiovisual, tecnologías reutilizables y performance.
Por Laboratorio de Medios Inestables
Ollín Miranda (MX) y Carles Tardío Pi (CAT)
Taller de instalación lumínica a partir de tecnología led. Partiendo de diferentes narrativas audiovisuales (generadas a partir de dispositivos como celulares, grabadoras, cámaras fotográficas, etc.) y a través de la hibridación entre escultura y software, propondremos una creación colectiva y performática de apropiación del espacio público.
Durante el taller se experimentará con herramientas led interactivas, la imagen y el sonido como componentes digitales y análogos, y la construcción de
estructuras y esculturas como contenedores físicos, para dar salida a una instalación/performance en el espacio público.
Para ello trabajaremos con entornos de programación led y con diferentes softwares de edición y reproducción de video, y desarrollaremos esculturas a partir de materiales reutilizables.
Perfil de participantes / requisitos: el taller está enfocado a fusionar tecnologías-ideas-conocimientos compartidos entre las participantes. Se puede, o no, traer computador, se pueden traer tecnologías audiovisuales propias, rescatadas, abandonadas, obsoletas, high-tech, low-tech, para compartirlas y acoplarlas entre sí durante el proceso del taller.
Duración: 7 sesiones divididas en 3 partes.
Parte 1 (teórica-práctica)
Creación de instalaciones lumínicas interactivas
> Introducción a la iluminación led interactiva e instalativa
> Revisión de proyectos e instalaciones
> Recorridos en torno a la creación de instalaciones lumínicas led y de diferentes modos, formatos y tecnologías de desarrollo de esculturas, espacios y entornos lumínicos.
> Introducción a las herramientas de software y hardware de control de iluminación (diseño de color, diseño gráfico, etc.)
> Modos de interacción digital / análoga y comunicación interna entre plataformas audiovisuales.
Parte 2
Desarrollo de proyectos narrativos
> Introducción al lenguaje audiovisual.
> Preproducción y registro de audio y video.
> Tipos de montaje y edición.
> Manipulación de la imagen análoga /digital.
Parte 3
Construcción de instalaciones
> Ensamblaje de propuestas estructurales y escultóricas.
> Materiales y técnicas de construcción.
> Ensamblaje de la parte audiovisual con la estructura física.
> Presentación – performática de resultados.
Bio
El Laboratorio de Medios Inestables es un proyecto-taller-espacio de residencia colaborativa basado en la investigación, producción y educación experimental en torno a los dominios sonoros y a los nuevos medios inestables. En este cohabitan varias derivas y “friteras” como el proyecto sonoro experimental La Virgen del Plug, el programa de radio en torno a frecuencias bajas La Virgen del Sub o selectores en pasta/digital para el bailongo como La Virgen Tropical.
Fechas: 19, 24 y 26 de septiembre, 1, 3, 8 y 10 de octubre (martes y jueves)
Hora: 6:00pm a 8:00pm
Lugar: Platohedro (Calle 49a #36-93, Barrio Buenos Aires)
Formulario de inscripción
http://espectrodelespectro.hotglue.me
https://www.instagram.com/lavirgendelplug/
https://soundcloud.com/lavirgendelplug
25 26
18:00 -20:00
2019-09-26
Laboratorio de exploración audiovisual, tecnologías reutilizables y performance.
Por Laboratorio de Medios Inestables
Ollín Miranda (MX) y Carles Tardío Pi (CAT)
Taller de instalación lumínica a partir de tecnología led. Partiendo de diferentes narrativas audiovisuales (generadas a partir de dispositivos como celulares, grabadoras, cámaras fotográficas, etc.) y a través de la hibridación entre escultura y software, propondremos una creación colectiva y performática de apropiación del espacio público.
Durante el taller se experimentará con herramientas led interactivas, la imagen y el sonido como componentes digitales y análogos, y la construcción de
estructuras y esculturas como contenedores físicos, para dar salida a una instalación/performance en el espacio público.
Para ello trabajaremos con entornos de programación led y con diferentes softwares de edición y reproducción de video, y desarrollaremos esculturas a partir de materiales reutilizables.
Perfil de participantes / requisitos: el taller está enfocado a fusionar tecnologías-ideas-conocimientos compartidos entre las participantes. Se puede, o no, traer computador, se pueden traer tecnologías audiovisuales propias, rescatadas, abandonadas, obsoletas, high-tech, low-tech, para compartirlas y acoplarlas entre sí durante el proceso del taller.
Duración: 7 sesiones divididas en 3 partes.
Parte 1 (teórica-práctica)
Creación de instalaciones lumínicas interactivas
> Introducción a la iluminación led interactiva e instalativa
> Revisión de proyectos e instalaciones
> Recorridos en torno a la creación de instalaciones lumínicas led y de diferentes modos, formatos y tecnologías de desarrollo de esculturas, espacios y entornos lumínicos.
> Introducción a las herramientas de software y hardware de control de iluminación (diseño de color, diseño gráfico, etc.)
> Modos de interacción digital / análoga y comunicación interna entre plataformas audiovisuales.
Parte 2
Desarrollo de proyectos narrativos
> Introducción al lenguaje audiovisual.
> Preproducción y registro de audio y video.
> Tipos de montaje y edición.
> Manipulación de la imagen análoga /digital.
Parte 3
Construcción de instalaciones
> Ensamblaje de propuestas estructurales y escultóricas.
> Materiales y técnicas de construcción.
> Ensamblaje de la parte audiovisual con la estructura física.
> Presentación – performática de resultados.
Bio
El Laboratorio de Medios Inestables es un proyecto-taller-espacio de residencia colaborativa basado en la investigación, producción y educación experimental en torno a los dominios sonoros y a los nuevos medios inestables. En este cohabitan varias derivas y “friteras” como el proyecto sonoro experimental La Virgen del Plug, el programa de radio en torno a frecuencias bajas La Virgen del Sub o selectores en pasta/digital para el bailongo como La Virgen Tropical.
Fechas: 19, 24 y 26 de septiembre, 1, 3, 8 y 10 de octubre (martes y jueves)
Hora: 6:00pm a 8:00pm
Lugar: Platohedro (Calle 49a #36-93, Barrio Buenos Aires)
Formulario de inscripción
http://espectrodelespectro.hotglue.me
https://www.instagram.com/lavirgendelplug/
https://soundcloud.com/lavirgendelplug
27 28 29