miércoles, abril 25, 2018
Última:
  • Construcción de máquinas de sonido – Atari Punk + Presentación Por Ximena Trejos y Laura Alzate
  • Abejas urbanas: identificación, protección y conservación Por Fabián Penagos.
  • Percurso Instalativo Sonoro: Cidade, Memória e Ruína.
  • Artesanía Sonora: Taller de creación de pedales y efectos sonoros Por Eric Barbosa (Brasil)
  • Investigación basada en la fotografía

Platohedro

  • Nosotras
  • D-formación
  • Residencias
  • CLC
  • Manga Libre
  • FEMArtNeT

ZAG

D-formación Manga Libre Noticias Residencias 

DIGERIR: PROVOCAMOS ACCIONES PARA EL CAMBIO.

18 septiembre, 201722 septiembre, 2017 Platohedro 0 Comentarios ZAG

Esta última intervención DIGERIR, será la muestra itinerante de las dos anteriores en el barrio Buenos Aires, frente a las

Leer más

Programación

<
< 2018 >
Abril
>
Mes
Mes
Lista
Semana
Día
LMMJVSD
      1
2345678
910
  • Artesanía Sonora: Taller de creación de pedales y efectos sonoros Por Eric Barbosa (Brasil)

    18:00-20:00
    2018-04-10
    Platohedro

    http://platohedro.org/event/artesania-sonora-taller-de-creacion-de-pedales-y-efectos-sonoros-por-eric-barbosa-brasil/

    A partir de los principios de la electrónica creativa, este taller abordará conceptos tecnológicos y musicales para la construcción de efectos sonoros personalizados con características, particularidades y timbres propios.

    Se buscará la creación de efectos buscando el desarrollo creativo y sensorial de diferentes formas, trabajando con capacidades intelectuales, técnicas y del arte sonoro.

    El proyecto utiliza parte de materiales provenientes de la basura electrónica, pensando en un proceso de resignificación de productos electrónicos ya existentes como consumo en la sociedad, además de trabajar conceptos como el meta-reciclaje, obsolescencia programada, y electrónica creativa. Este proyecto obtuvo el Premio Fundarte de Música Brasileña (2013) – categoría formación.

    Formulario de inscripción

    Martes 10 y jueves 12 de abril

    6:00 a 8:00 pm

    Platohedro (Calle 49A #36-93)

    Bio

    Eric Barbosa (Fortaleza, Brasil) es compositor, educador, artista multimedia y productor. Integrante del grupo experimental de música Fóssil. Su producción artística transita por lenguajes que involucran la música, cine, danza, teatro, performance, arte sonoro, investigación en el concepto de escucha de las ciudades/metrópolis e instalación sonora – con esta producción viene desarrollando trabajos en varias ciudades brasileñas y de otros países.

    En paralelo a su producción colabora con otros artistas y actúa como educador-investigador en proyectos de formación en música y tecnología tales como Percurso Instalativo Sonoro, Gambiarra Tecnológica Solidária, Laboratório-Oficina: Criação de Pedais e Efeitos Sonoros, Encontro HandMaker e Experimental Live Sessions.

    Estudió guitarra popular en el Conservatorio de Música Alberto Nepomuceno, Licenciatura en Pedagogía en la Facultad Latinoamericana de Educación, Electrónica Industrial en la Facultad Oswaldo Cruz y Técnico en Música por el Instituto Federal Tecnológico de Ceará. Actualmente estudia realización audiovisual en la Escuela Pública de Audiovisual de Fortaleza (Brasil).

    https://ericbarbosa.bandcamp.com/
    http://ericbarbosa.com/

1112131415
1617
  • Abejas urbanas: identificación, protección y conservación Por Fabián Penagos.

    18:00-20:00
    2018-04-17
    Platohedro

    http://platohedro.org/event/abejas-urbanas-identificacion-proteccion-y-conservacion-por-fabian-penagos/

    Cientos de especies de abejas conviven con nosotros en la ciudad, habitan en postes, paredes, tejado y árboles. Las abejas de la ciudad son las principales polinizadoras para nuestros parques y jardines, en esta introducción aprenderemos a identificarlas, protegerlas y conservarlas. Haremos cebaderos y hoteles para abejas solitarias.

    Fabian Penagos antes de dedicarse al maravilloso mundo de las abejas se desempeñaba como Diseñador Gráfico de divulgación científica en el Parque Explora. Su hobbie en ese entonces era la apicultura y la meliponicultura, actividades que gradualmente fueron adquiriendo mayor importancia en su vida a tal punto de dedicarme un 100% a ellas. Actualmente es naturalista dedicado a la observación y divulgación de las abejas nativas, empresario con su marca de productos apícolas Miel Foresta y activista por la defensa de los polinizadores en el Colectivo Abejas Vivas.

    Miel foresta: https://www.facebook.com/mielforesta/

    Fecha: Martes 17 y  Miércoles 18 de abril de 6:00 p.m a 8:00 p.m

    y Jueves 19 de abril de 2:00 p.m a 5:00 p.m.

    Lugar:  Platohedro | Barrio Buenos Aires, Calle 49A #36-93

    Formulario de inscripción.

18
  • Abejas urbanas: identificación, protección y conservación Por Fabián Penagos.

    18:00-20:00
    2018-04-18
    Platohedro

    http://platohedro.org/event/nosotras-d-formacion-residencias-clc-manga-libre-femartnet-d-formacion-jaquerescool-abejas-urbanas-identificacion-proteccion-y-conservacion-por-fabian-penagos/

    Cientos de especies de abejas conviven con nosotros en la ciudad, habitan en postes, paredes, tejado y árboles. Las abejas de la ciudad son las principales polinizadoras para nuestros parques y jardines, en esta introducción aprenderemos a identificarlas, protegerlas y conservarlas. Haremos cebaderos y hoteles para abejas solitarias.

    Fabian Penagos antes de dedicarse al maravilloso mundo de las abejas se desempeñaba como Diseñador Gráfico de divulgación científica en el Parque Explora. Su hobbie en ese entonces era la apicultura y la meliponicultura, actividades que gradualmente fueron adquiriendo mayor importancia en su vida a tal punto de dedicarme un 100% a ellas. Actualmente es naturalista dedicado a la observación y divulgación de las abejas nativas, empresario con su marca de productos apícolas Miel Foresta y activista por la defensa de los polinizadores en el Colectivo Abejas Vivas.

    Miel foresta: https://www.facebook.com/mielforesta/

    Fecha: Martes 17 y  Miércoles 18 de abril de 6:00 p.m a 8:00 p.m

    y Jueves 19 de abril de 2:00 p.m a 5:00 p.m.

    Lugar:  Platohedro | Barrio Buenos Aires, Calle 49A #36-93

    Formulario de inscripción.

19
  • Abejas urbanas: identificación, protección y conservación Por Fabián Penagos.

    14:00-18:00
    2018-04-19
    Platohedro

    http://platohedro.org/event/abejas-urbanas-identificacion-proteccion-y-conservacion-por-fabian-penagos-2/

    Cientos de especies de abejas conviven con nosotros en la ciudad, habitan en postes, paredes, tejado y árboles. Las abejas de la ciudad son las principales polinizadoras para nuestros parques y jardines, en esta introducción aprenderemos a identificarlas, protegerlas y conservarlas. Haremos cebaderos y hoteles para abejas solitarias.

    Fabian Penagos antes de dedicarse al maravilloso mundo de las abejas se desempeñaba como Diseñador Gráfico de divulgación científica en el Parque Explora. Su hobbie en ese entonces era la apicultura y la meliponicultura, actividades que gradualmente fueron adquiriendo mayor importancia en su vida a tal punto de dedicarme un 100% a ellas. Actualmente es naturalista dedicado a la observación y divulgación de las abejas nativas, empresario con su marca de productos apícolas Miel Foresta y activista por la defensa de los polinizadores en el Colectivo Abejas Vivas.

    Miel foresta: https://www.facebook.com/mielforesta/

    Fecha: Martes 17 y  Miércoles 18 de abril de 6:00 p.m a 8:00 p.m

    y Jueves 19 de abril de 2:00 p.m a 5:00 p.m.

    Lugar:  Platohedro | Barrio Buenos Aires, Calle 49A #36-93

    Formulario de inscripción.

202122
2324
  • Construcción de máquinas de sonido – Atari Punk + Presentación Por Ximena Trejos y Laura Alzate

    18:00-20:00
    2018-04-24
    Platohedro

    http://platohedro.org/event/construccion-de-maquinas-de-sonido-atari-punk-presentacion-por-ximena-trejos-y-laura-alzate/

    Nos introduciremos a la Síntesis Sonora utilizando un sintetizador modular creado a mano,  tras comprender a detalle los componentes electrónicos que le componen, y analizando los esquemáticos para iniciar su construcción, lo que será nuestro proyecto objetivo: dar vida a nuestra máquina de sonido.

    Con las máquinas listas iniciaremos un momento informativo donde comentaremos el proceso de Circuito Sonoro Laboratorio y realizaremos una muestra en la cual tendremos la oportunidad de unirnos y crear algo en conjunto.

    Circuito Sonoro Laboratorio

    https://www.facebook.com/circuitosonorolaboratorio

    Fecha: Martes 24, taller de 5:00 p.m a 8:00 p.m, presentación de 8:00 p.m. a 9:00 p.m.

    Lugar:  Platohedro | Barrio Buenos Aires, Calle 49A #36-93

    Formulario de inscripción

2526272829
30      

Destacado

Destacado