Puerto interactivo en el 5to festival de gramáticas urbanas
* Radio móvil (MC, entrevistas, música)
12:00 am | estación transversal durante todo el evento
Una radio itinerante que promueve el diálogo con las personas del barrio y el registro de las actividades del Puerto Interactivo. Será amplificada en vivo, resaltando la importancia de escuchar y escucharse las comunidades.
* Sonoras Andinas | Sonido experimental (Santiago Parada)
12:30 am -1:15 pm
Concierto en vivo (45 minutos)
Intervención sonora experimental, realizada por el artista bogotano Santiago Parada, a partir de sonidos ambientales registrados durante un mes consecutivo en la casa Platohedro y en la ciudad de Medellín. A lo largo de la presentación habrá un micrófono abierto al público para improvisar, cantar, expresarse, hacer ruidos y participar activamente en la propuesta amplificada por el dispositivo Sound System Mundano.
https://soundcloud.com/sistemamundano
* Deriva colectiva (Elina Rodríguez)
2:00 pm – 2:40 pm
Un recorrido colectivo coordinado por la artista argentina Elina Rodríguez a través del festival Gramáticas Urbanas, que provoca acciones físicas que manifiestan alguna de las relaciones entre los cuerpos y el territorio.
https://elinarodriguez.hotglue.me/
* Anécdotas e historias del territorio (Patrick Dionne / Miki Gingras)
2:00 a 4:00 pm | actividad transversal al evento
Patrick Dionne y Miki Gingras, artistas visuales de Montreal, invitan a las/os participantes de Gramáticas Urbanas a realizar delante de la cámara movimientos relacionados con la cotidianidad del barrio. Las fotografías serán tomadas como secuencias para, finalmente, realizar una animación. Las animaciones de cada participante serán proyectadas en una caja oscura en cual las personas podrán visualizarlas.
Sábado 13 de octubre
12:00 m a 4:00 Pm
cra. 64 #97a155
Uva sin fronteras
Barrio Castilla
Evento Apoyado por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural